Bruce Rule es un analista de acústica marina de la Armada de Estados Unidos y es experto en accidentes de submarinos y eventos acústicos. Fue el primero que, a los tres días de la tragedia del ARA San Juan, que causó la muerte de 44 personas el 15 de noviembre de 2017, habló de una explosión en un informe que el jefe del comando Sur de los Estados Unidos envió a la Armada argentina.
Su aporte fue importante y parte de la operación de ubicación del San Juan se hizo a partir de su análisis. El buque Ocean Infinity utilizó el reporte de Rule, entre otras fuentes, para encontrar el lugar del naufragio y los restos del submarino argentino.
Según informó el Dairio Clarín, el experto de la marina estadounidense que vive en Louisville, Kentucky, que la fuerza de la explosión “mató al instante a toda la tripulación del San Juan, en aproximadamente 30 milisegundos” y que no está de acuerdo con algunos aspectos de lo que estableció la comisión Bicameral de investigación el 18 de julio de este año, obre que el incendio fue de alguna manera controlado hasta que alguien abrió la puerta del compartimento de la batería para evaluar la situación, permitiendo que el fuego se expanda explosivamente a través del submarino.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.