Una menor de 9 años fue atacada en las últimas horas por tres perros raza pitbull en el barrio General San Martín de Mar del Plata y permanece internada en el Hospital Materno Infantil, informó 0223.
Fuentes oficiales precisaron que el hecho se registró este martes al mediodía cuando la nena caminaba por la calle Puán al 5300 y fue sorprendida por los animales, lo que motivó la rápida intervención de agentes del Departamento de Zoonosis, el Same y la policía.
Del hecho se tomó conocimiento a partir de un llamado al 107 a las 12.46, según se precisó. Como consecuencia del ataque, la menor sufrió "mordeduras de consideración" en el rostro y deberá ser intervenida quirúrgicamente en el Materno, donde permanece internada por estas horas.
Desde la Municipalidad aseguraron que el área de Zoonosis ya investiga el caso y está tratando de verificar quiénes son los dueños de los animales, que inicialmente se habrían escapado de un domicilio de la cuadra.
Se trata de un nuevo ataque de estas características que conmociona a Mar del Plata. El último hecho se registró el 21 de septiembre en inmediaciones de la Estación Terminal Sur, de Alberti y Sarmiento, y también había tenido como víctima a un nene de 9 años que fue mordido por un perro callejero de la zona.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.