08/10/2019 | Noticias | Sociedad

Confirman el procesamiento de un basquetbolista de la Generación Dorada por lavado de dinero

La decisión de la Justicia Federal de Rosario determinó que el ex jugador de la selección argentina Carlos Delfino siga procesado, al igual que su padre y otras dos personas, en una causa que los investiga por lavado de activos provenientes del narcotráfico.


La Sala B de la Cámara Federal rosarina dejó firme el procesamiento dictado el 1 de abril de este año por el juez federal 2 de Santa Fe, Francisco Miño, y que alcanzó al basquetbolista Carlos Francisco Delfino, su padre Carlos Gustavo, Ramón Darío Campos y su hija, Elisabet Yanina Campos. En aquel entonces, el magistrado dispuso la prisión preventiva de los Campos y la libertad provisional de los Delfino, a quienes les trabó un embargo de 5 millones de pesos.

Se trata de una investigación del fiscal Walter Rodríguez, quien puso la mira en una operación inmobiliaria que los Delfino realizaron en el country “El Paso”, cercano a la ciudad de Santa Fe, y que también involucró a Vicente Pignata, esposo de Elisabet Campos, un prófugo de la Justicia investigado y condenado por narcotráfico, informó el portal Infobae.

De acuerdo a la acusación, esa propiedad estaba a nombre de una sociedad off shore con sede en Montevideo denominada Parmery Trading S.A. y fue adquirida por Delfino (h) en 2014. Tres años más tarde, el deportista abandonó la casa y, según consta en los registros del country, avisó que pasaría a manos de Pignata.

De acuerdo a lo informado por el diario Uno de Santa Fe, el objetivo de la investigación es determinar si la cesión de la propiedad por parte de los Delfino a Pignata se produjo para poner en circulación legal dinero proveniente del narcotráfico.

El abogado de los Delfino, Néstor Oroño, sostuvo que sus clientes no tienen ninguna relación con Pignata, a excepción de haberle vendido la casa en cuestión, y luego apeló el procesamiento del juez Miño, por lo que la cuestión llegó a la Cámara.

Por su parte, Pignata tiene pedido de captura activo (también hay una recompensa de $ 500.000 por datos sobre su paradero) luego de que el Tribunal Oral Federal de Santa Fe lo condenó a 4 años de cárcel por “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización” y en la causa por lavado de activos se determinó la presunta participación de la pareja de Pignata, Elisabet Campos, y el padre de ella, Ramón Campos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.