A partir del viernes se desarrollará una nueva edición de la Exposición Integral de Ganadería, Agricultura, Comercio e Industria de Dolores. En esta edición, la número 21, volverá a realizarse la exposición y remate de bovinos, ovinos, porcinos y equinos, así como la muestra comercial e industrial con stands de diferentes firmas. Además, en el predio de la Sociedad Rural de Dolores habrá espectáculos para niños y adultos, pruebas de riendas, desfile tradicionalista y una cena show.
Para el remate están anotados 240 toros Aberdeen Angus, Heresford y Shorthorn, 34 vaquillonas de pedigree, 100 puras controladas, 1000 invernada y 500 vientres. Además saldrán a la venta carneros, borregos y porcinos, 300 aves, 50 equinos, una tropilla de overos, caballos mansos de andar y diez yeguas bayas.
El ingreso de animales está habilitado desde el jueves 10, en tanto que la jura se hará el viernes 11. Los remates de bovinos comenzarán el sábado 12, mientras que los de lanares se harán el domingo y los de equinos, el lunes.
En cuanto a los espectáculos, el sábado desde las 15 habrá espectáculos infantiles y luego, la presentación de artistas locales y de toda la región, los que continuarán el domingo.
El lunes por la tarde será la oportunidad de los espectáculos de destreza criolla, las pruebas de riendas y otros entretenimientos camperos. El cierre estará a cargo del grupo musical Las voces de Cafayate.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.