04/10/2019 | Noticias | Sociedad

Cayó la “Banda de los Uruguayos”: vendían droga en La Costa

Cuatro personas fueron detenidas tras 11 allanamientos, nueve en el Partido de La Costa y dos en Avellaneda. La policía secuestró 1,200 kilos de droga.


Cuatro personas fueron detenidas tras 11 allanamientos acusadas de conformar la denominada “Banda de los Uruguayos”, que se dedicaba a la venta de cocaína en todo el partido bonaerense de La Costa.

La investigación, dirigida por la fiscal Verónica Zamboni, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 temática de Drogas de Villa Gesell, comenzó en enero pasado e incluyó escuchas telefónicas.

Los 11 allanamientos -nueve en el Partido de La Costa y dos en Avellaneda- fueron realizados por personal de la Subdelegación Pinamar y de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina (PFA), que llevaron adelante la pesquisa durante estos diez meses.

Como resultado de los operativos se detuvo a cuatro imputados, tres hombres y una mujer, y se secuestró 1,200 kilos de cocaína, marihuana, unos 35 teléfonos celulares, balanzas de precisión, dinero en efectivo, cuatro autos de alta gama y una moto.

Según las fuentes, en la investigación de la fiscal Zamboni y de los detectives de la PFA se pudo establecer que un hombre apodado “El Uruguayo”, de la ciudad de Mar de Ajó, lideraba una narcobanda que distribuía cocaína en varias ciudades balnearias de la costa bonaerense, y que su proveedor era su hermano, “El Chavo”, quien vivía en el partido de Avellaneda.

Los otros dos imputados detenidos son una pareja de Las Toninas, que cumplía la función de dealer dentro de la estructura.

Los cuatro imputados quedaron detenidos imputados por infracción a la Ley de Drogas a disposición de la UFI 6 de Villa Gesell, que pertenece al Departamento Judicial Dolores.

Los allanamientos fueron otorgados por orden del Juzgado de Garantías 4 de Mar del Tuyú, a cargo de Diego Olivera Zapiola.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.