Cayó un rayo en la ciudad de Mar del Plata y dejó como saldo tres barrios sin luz por casi cinco horas. El problema se produjo porque la descarga afectó a una línea de media tensión en la zona del estadio mundialista José María Minella, en medio de una fuerte tormenta que se registra desde esta madrugada, según informaron fuentes de la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (EDEA).
El rayo cayó cerca de las 10, lo que produjo inconvenientes tanto en la zona del estadio como en Las Avenidas y Peralta Ramos Oeste, a unas 30 cuadras del centro de la localidad balnearia.
Fuentes de EDEA dijeron a Télam que los problemas se registraron "a partir de la salida de funcionamiento de las cámaras transformadoras abastecidas por la línea afectada".
Cuadrillas de la firma aislaron inicialmente el problema para dar un suministro alternativo a las cámaras, lo que permitió acotar el corte a un área delimitada por las avenidas Juan B. Justo y De las Olimpíadas y las calles Vértiz y Valentini.
Las condiciones climáticas, con abundante caída de lluvia y rayos, dificultó el trabajo para normalizar el servicio, pero los voceros informaron cerca de las 15 que el suministro había sido "restablecido en todos los barrios tras la reparación de la línea", informó Télam.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.