28/09/2019 | Noticias | Sociedad

Grupos animalistas controlan la Peregrinación Gaucha a Luján

Se estableció un operativo de control para evitar que, como en años anteriores, mueran caballos.


Este fin de semana se realiza la 75° Peregrinación Gaucha a Luján, por lo que se espera que más de 7.000 caballos tirando de un carro o cargando jinetes llegarán hasta la Basílica Nuestra Señora del Luján.

La perigrinación se inicia desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y del interior del país, lo que significa una larga caminata para los animales. Por eso, grupos animalistas, junto a Gendarmería y personal del municipio, realizarán controles sobre el estado de los equinos y para detectar maltrato animal.

La Peregrinación Gaucha, que actualmente reúne a más de 100 asociaciones, es una actividad considerada por quienes la realizan como “la concentración equina más grande del mundo” por la cantidad de caballos que reúne y “tradicional” debido a que comenzó en 1945 como homenaje a la Virgen Patrona.

Desde los últimos años, distintos grupos proteccionistas se reúnen al costado del camino para chequear el estado en que llegan los caballos debido a que en los últimos cinco años murieron al menos 30 equinos y otros fueron retenidos por malos tratos.

Este es el desenlace que se busca evitar a través de los controles que realizarán proteccionistas junto al personal municipal y de Gendarmería Nacional. Los puestos ya están montados desde este miércoles en Morón, Merlo, Moreno, General Rodríguez y Luján.

Estos puestos se disponen desde la localidad de Morón hasta Luján para realizar distintos controles sanitarios y además se deja que los animales cansados descanses y se hidraten. El armado de las carpas se realiza cinco días antes del desfile ya que el miércoles comienzan a llegar los primeros carreros y gauchos con caballos.

Según se pudo saber, durante el control una yegua fue retenida en el puesto de Morón porque se le salieron las herraduras que llevaba ya que no le correspondía ese tamaño. Además  una rederente animalista que paricipa del operativo explicó: “Cuando llegó la veterinaria también corroboró viejos signos de maltrato animal y se están haciendo los informes porque la yegua quedará judicializada”.

La proteccionista también señaló que en el puesto de Merlo se están hidratando animales y que a tres días del desfile hubo casos en los que fue necesario pasarles suero por el grado de deshidratación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Balcarce: condenaron a 10 años de prisión a un profesor de educación física acusado de abusar de sus alumnas

07 de abril. Los hechos fueron cometidos entre 2008 y 2012. Las víctimas tenían entre 11 y 17 años.

La Provincia: cuáles son los grupos de riesgo que se suman esta semana a la vacunación antigripal

07 de abril. La campaña había iniciado con el personal de salud y las personas mayores de 65 años. Los detalles.

La Costa: detienen en Santa Teresita a uno de los presuntos autores de un violento robo en Tandil

07 de abril. El hecho ocurrió el jueves de la semana pasada, cuando dos delincuentes realizaron una entradera que tuvo como víctimas a una pareja de adultos mayores.

La Provincia: tras la detención del chofer del micro que volcó y en el que murieron 5 personas, pasajeros hablan de velocidad excesiva

07 de abril. “Sentí que íbamos muy rápido”, dijo una de las heridas. Hay dos internados en terapia intensiva en el hospital de General La Madrid, localidad donde ocurrió el accidente.

Pinamar: un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.