24/09/2019 | Noticias | Sociedad

Se derrumbó una obra en el Aeropuerto de Ezeiza: un muerto y 13 heridos

Una estructura tubular de la empresa TANE provocó la caída y posterior muerte de José Bulacio, capataz de la firma. Los heridos también pertenecerían a la compañía.


Esta tarde, en el sector C “Zeppelin” del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, un derrumbe en una zona que está en construcción provocó la muerte de un operario y que otros 13 trabajadores de la obra resultasen heridos, dio a conocer Infobae.

El accidente ocurrió a las 16.20 cuando cedió una pasarela de la empresa TANE, hecho que ocasionó la muerte de José Bulacio, capataz de la firma.

Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) ha tomado contacto con la empresa y ha iniciado una investigación para tener conocimiento sobre las razones que produjeron este accidente y luego de ello tomar las medidas pertinentes.

Según confirmaron los testigos en el lugar, fue la caída de un andamio lo que originó el posterior derrumbe. En el lugar trabajan dotaciones del cuartel Ezeiza 2, del Cuartel 1, perros rescatistas y ambulancias de la Policía Federal Argentina. Tres de ellos están siendo tratados en sanidad del aeropuerto y siete fueron trasladados al hospital de Ezeiza.

“En todo el predio trabajan 700 personas. La estructura que se cayó encima de la gente es muy pesada”, declaró Enrique, testigo en el lugar, a TN. Infobae comprobó que en la obra trabajan más de 60 empresas.

TANE SRL es una empresa argentina, dedicada a la prestación de estructuras tubulares. Entre sus servicios se ofrecen andamios y pantallas protectoras, apuntalamientos, vallados y cerramientos y corrales; puentes, rampas, plataformas, pórticos y pasarelas; tribunas y escaleras.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento del trabajador y acompañamos a su familia en este doloroso momento brindando todo nuestro apoyo. Asimismo, estamos acompañando a las familias de los heridos para brindar cualquier asistencia que sea necesaria", sostuvieron desde AA2000.

“No sé más que lo que dicen en todos lados, que una máquina chocó la estructura y eso provocó el colapso. Estamos a la expectativa de saber quiénes son los trabajadores”, expresó Vanesa Silva, empleada de TANE, a TN.

“Son estructuras tubulares que sirven para hacer trabajos en altura y por piso. La máquina no es nuestra, no sabemos a quién pertenece. La gente que está ahí, que es personal nuestro, dice que la máquina chocó nuestra estructura y la hizo colapsar. No sabemos cuántas personas trabajaban en el lugar", indicó Silva.

“Cedió una estructura interna de andamiaje. No descarto que haya más víctimas fatales, eso lo va a hacer el equipo de rescate que está trabajando en la zona y va a definir cuándo finaliza el operativo de búsqueda”, indicó Federico Villagrán, director de Manejo de Emergencias Sanitarias y Catástrofes de la provincia de Buenos Aires.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.