23/09/2019 | Noticias | Sociedad

Quién es Greta Thunberg, la nena que desafía a los líderes mundiales

Tiene 16 años y se robó la atención de 91 jefes de Estado en la última cumbre de la ONU. Cambio climático y más.


La activista sueca de 16 años Greta Thunberg ha robado los titulares a los 91 jefes de Estado y de Gobierno que han acudido esta semana a Nueva York a las cumbres de la ONU sobre Cambio Climático y Sanidad Universal y a la Asamblea General de Naciones Unidas.

Lo ha hecho con un discurso de apenas dos minutos en la Cumbre sobre el Cambio Climático en el que ha recurrido a una retórica muy dura contra los líderes de los Gobiernos y de la sociedad civil - incluyendo a las empresas - que estaban presentes.

"Vienen a nosotros, los jóvenes, buscando esperanza, ¿cómo se atreven?", dijo Thunberg. "Han robado mis sueños y mi niñez con sus palabras huecas y sin embargo dicen que soy una de las 'suertudas'", proclamó la adolescente, que no especificó en su intervención qué sueños ni qué parte de su niñez ha perdido con el calentamiento de la Tierra.

Con su discurso, la joven activista sueca, que dejó de asistir a clase hace un año para protestar en solitario contra el cambio climático frente al Parlamento sueco con una pancarta, ha eclipsado a, entre otros, la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente francés, Emmanuel Macron, o al de India, Narendra Modi.

La adolescente, cuyo nombre suena en las quinielas para el Nobel de la Paz 2019, ha logrado forjarse su propio nombre en menos de un año, más allá de las fronteras suecas.

Desde entonces, la joven, hija de una cantante lírica y un actor convertido en productor, con sus características largas trenzas, ha copado las portadas de los grandes diarios medios. "Planeo continuar hasta que Suecia se conforme al Acuerdo de París sobre el clima, y eso puede llevar un tiempo", dijo a finales de 2018 a AFP TV.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.