Actrices Argentinas juntos a autoras, escritoras, directoras, técnicas de cine, bailarinas y otros espacios de trabajadoras de la cultura, realizarán hoy una conferencia de prensa para "visibilizar el acoso sexual" y el maltrato dentro de este ámbito laboral y acompañar un "caso paradigmático para la cultura, la educación y el Estado", informó Télam.
"Llegó la hora de la emancipación política de nuestros cuerpos. Estamos unidas. Somos cada vez más", señala el comunicado difundido desde Actrices Argentinas con el que convocan a la conferencia que se realizará hoy a las 18.30 en el porteño auditorio Bauen.
Además de Actrices Argentinas, esta nueva denuncia estará acompañada con colectivas de autoras, escritoras, directoras, técnicas de cine, bailarinas, músicas, trabajadoras de centros culturales, colectivos feministas y transfeministas y organizaciones por los derechos humanos.
"El objetivo es visibilizar el acoso sexual y el maltrato dentro del ámbito laboral precarizado a raíz del acompañamiento a la denuncia de un caso paradigmático para la cultura, la educación y el Estado", indica el documento.
Más allá de un caso concreto, en la conferencia se realizará un cuadro de situación de distintas situaciones de abuso y violencia ejercidas en el ámbito de la cultura.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.