08/09/2019 | Noticias | Sociedad

ARBA alcanzó una importante recaudación en la primera semana del nuevo plan de pago

Recuperó casi $500 millones, la mayor parte corresponde a pequeñas y medianas empresas que adeudaban Ingresos Brutos al fisco.


La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) regularizó deudas por casi $500 millones, en los primeros cuatro días de vigencia del programa con facilidades para cancelar impuestos tanto en instancia judicial como prejudicial.

Fuentes de esa dependencia confirmaron este sábado a Télam que ya se tramitaron 11.489 acogimientos y se regularizaron deudas por $497 millones, de las cuales la mayoría corresponden a pequeñas y medianas empresas que adeudaban Ingresos Brutos al fisco, detalló ARBA.

Según expresó la gobernadora María Eugenia Vidal, las medidas adoptadas por ARBA tienen que ver con un “alivio al sector productivo”.

“Son planes de pago para contribuyentes que tengan instancias prejudiciales o judiciales que refinancien la deuda a 60 meses”, dijo.

“También ofrecemos la posibilidad de retomar los planes que se cayeron por falta de pago, y suspendemos hasta fin de año los embargos sobre cuentas bancarias o derechos de créditos”, afirmó.

En ese sentido, el director ejecutivo de ARBA, Gastón Fossati, dijo a Télam que “las medidas de alivio tributario están teniendo una muy buena respuesta”.

“Los beneficios que lanzamos a principios de este mes dan respuestas concretas a sectores de la producción, los servicios y a los contribuyentes en general que tienen dificultades provocadas por la coyuntura económica”, expresó.

Hasta el 31 de diciembre próximo ARBA no trabará nuevos embargos sobre cuentas bancarias y derechos de crédito.

Esta medida, según estimaciones del fisco, constituirá un paliativo para casi 58.000 contribuyentes, entre ellos, pymes, microempresas y prestadores de servicios profesionales, que poseen deudas tributarias que se encuentran en proceso de cobro por juicio de apremio.

El programa de regularización comprende a planes de pago previos que se encuentren caducos por incumplimientos, se indicó en un comunicado.

Se trata de contribuyentes que adeudan los impuestos Inmobiliario (Básico y Complementario), Automotores, Embarcaciones Deportivas, Ingresos Brutos y Sellos.

En el caso de las deudas en instancia prejudicial y judicial, se contempla una financiación de hasta 60 cuotas para regularizar la situación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.