Finalmente, desde este miércoles el mate ya forma parte de los emojis disponibles en Whatsapp y otras aplicaciones móviles, luego de ser aprobada e incorporada por la organización que regula estos símbolos a nivel internacional.
El emoji del mate es una invención de un grupo de diseñadores y entusiastas argentinos. Así, Florencia Coelho, Daniela Guini, Martín Zalucki, Emiliano Panelli y Santiago Nasra, lograron el propósito de que todos mediante un celular podamos enviar el emoji del mate en un chat.
La nueva incorporación tiene detrás más de un año de trabajo. Fue en marzo de 2018 cuando el equipo envió un documento de casi 40 páginas al Consorcio Unicode para argumentar la importancia de la incorporación de la infusión más popular del país a sus opciones.
Además del diseño, la entidad, que recibe millones de solicitudes anuales, evalúa que las propuestas tengan representatividad cultural.
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.