Eduardo Ramírez Villamizar es el homenajeado de hoy porque nació un 27 de agosto de 1922, es decir que hoy sería su 97 aniversario. Fue un reconocido artista colombiano, pionero del arte abstracto en su país. Hoy su legado sigue vivo en el Museo de Arte Moderno en Pamplona, Norte de Santander, de donde es oriundo.
Una de sus piezas, The Black and White Painting, fue adquirida por el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1956 y dos años después ganó un premio Guggenheim.
Estudió arquitectura antes de obtener el reconocimiento mundial por sus pinturas y esculturas y es considerado uno de los escultores más notables de Colombia.
El Doodle de hoy tomó elementos pictóricos de sus trabajos para representar su arte y homenajear su legado. "Realicé la investigación correspondiente sobre su vida, luego hice un boceto de lo que deseaba representar para descubrir cuáles eran las formas que quería usar y, luego, comuniqué la idea", explicó Gerben Steenks, el doodler que desarrolló la ilustración en honor al artista nortesantandereano. El mayor reto de enlazar el logo de la compañía con la obra del escultor colombiano fue representar respetuosamente y con la mayor rigurosidad la vida y obra de Ramírez.
A Eduardo Ramírez Villamizar le interesaba la orfebrería precolombina y era un estudioso del Museo del Oro, donde fue descubriendo el diseño y la organización de las formas.
Entre sus esculturas públicas, las cuales se encuentran, principalmente, en Bogotá, se destacan: "Nave Espacial", ubicada en plazoleta del Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada; o "El Pórtico", ubicada en el Parque Tercer Milenio, la cual este año contó con una inversión de $132 millones para su recuperación e intervención.
Ramírez Villamizar vivió en Estados Unidos desde los primeros años cincuenta. Vivió en Nueva York de 1967 a 1974 y trabajó al lado de Edgar Negret. Allí comenzó a trabajar con láminas de plástico, inclinó los planos que siempre se habían mantenido como paredes, y estableció la dinámica del espacio interior dentro de la escultura.
En 1973 hizo otras esculturas públicas en Estados Unidos: Hexágono, en Nueva York, y De Colombia a John Kennedy en los jardines del centro cultural de Washington.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.