22/08/2019 | Noticias | Sociedad

Sube la temperatura: ¿se viene un “mini-veranito” en la región?

Los pronósticos para la semana que viene anuncian jornadas con máximas de 23° y 24°. De qué se trata la historia de Santa Rosa, la tormenta que viene en esta época con el calor.


Grande fue la sorpresa de quienes por estas horas verificaron el pronóstico del tiempo y se encontraron con el anuncio de que las temperaturas máximas de la semana que viene podrían llegar a alcanzar los 23° y 24° en la región, un panorama que podría considerarse inesperado para esta época del invierno.

En medio de fuertes discusiones a nivel local e internacional por los efectos del cambio climático (el fuerte incendio de más de 15 días del bosque tropical del Amazonas volvió a disparar las críticas ante la falta de políticas de cuidado ambiental en todo el mundo), la provincia de Buenos Aires podría vivir también una muestra de este impacto con la llegada de un mini o falso “veranito”, informó La Capital.

De todas maneras, las temperaturas cálidas y primaverales no son del todo inesperadas para esta época del año. A fines de agosto o parte de septiembre, se tornó habitual por estos lares el desarrollo de un fenómeno natural que, en la jerga cotidiana, se lo denomina la tormenta de Santa Rosa. Días antes de la fuertes lluvias, llega el calor y la humedad.

El fenómeno suelde darse durante los 5 días anteriores o posteriores al 30 de agosto, fecha correspondiente a la festividad católica de Santa Rosa de Lima, santa patrona de las Américas. La expresión tiene su origen en una leyenda que atribuyó a los poderes místicos de Isabel Flores de Oliva una fuerte tormenta que impidió que piratas holandeses atacaran la ciudad peruana de Lima. Según los meteorólogos, el evento no tiene la regularidad que el imaginario popular le atribuye, e imputan su ocurrencia al choque de las primeras masas de aire cálido que comienzan a incidir sobre los frentes fríos al acercarse la primavera.

Por lo pronto, el SMN anuncia que para el lunes la temperatura máxima será de 20° en Dolores y alrededores, el martes de 22° y el miércoles de 24°. En tanto que en el Partido de La Costa y aledaños, durante el primer día de la semana la temperatura llegará a los 18° e irá creciendo en las siguientes jornadas con máximas de 22° y 23° durante el martes y el miércoles, respectivamente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.