Las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentarán un 12,22% desde el 1 de septiembre y alcanzará a 13,2 millones de personas. Así lo dio a conocer la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
El incremento es el tercero de los cuatro anuales que se aplican por la Ley de Movilidad y en las próximas horas será oficialmente publicado. A partir de este nuevo aumento, el haber mínimo jubilatorio será de $12.937,22 y la Pensión Universal al Adulto Mayor, de $10.349,78.
La Anses indicó que serán más de 13,2 millones de personas las que recibirán un aumento del 12,22% en sus haberes a partir del 1 de septiembre. De ese total, más de 6,9 millones corresponden a jubilaciones y pensiones; más de 1,5 millones a Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensiones Universales para el Adulto Mayor (PUAM); y más de 4,8 millones a Asignaciones Familiares (AAFF).
Con este tercer aumento anual, la jubilación mínima pasará de $11.528,44 a $12.937,22 desde septiembre y la PUAM ascenderá de $9.222,75 a $10.349,78.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.
16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.