31/07/2019 | Noticias | Sociedad

Por qué el 1º de agosto se toma caña con ruda

La tradición, que coincide con el Día de la Pachamama, proviene de la cultura guaraní y tiene arraigo en muchas regiones del país, donde tiene una fuerte carga simbólica.


De acuerdo a diferentes registros históricos, los guaraníes fueron los creadores del brebaje que hoy conocemos como caña con ruda. Con la llegada de la temporada invernal, durante los meses de julio y agosto sufrían las inclemencias del tiempo: las lluvias y el frío provocaban complicaciones y enfermedades en las tierras, los animales y también en las comunidades, implicando la pérdida del sustento de vida y de muchos seres queridos. Para combatir la tempestad, recurrían a sus chamanes, quienes preparaban remedios caseros con hierbas medicinales y licores.

Antes de la llegada de los españoles, esas pociones se elaboraban con alcoholes a base de algarroba, chañar o tuna. Con la colonización se introdujo el cultivo de caña para la producción de azúcar y, en consecuencia, nació el aguardiente de caña, que sustituyó a los licores fabricados artesanalmente. La ruda macho ya se utilizaba para curar afecciones estomacales e intestinales, para eliminar parásitos y para aliviar los síntomas de picaduras de insectos, pero a su combinación con la caña se le adjudicaron propiedades mágicas: se creía que la bebida servía para desterrar la envidia y la mala suerte y, sobre todo, para "espantar los males del invierno".

Con el tiempo, esa creencia se convirtió en tradición y se eligió el 1 de agosto como la fecha para celebrar el ritual que cada año ayudaría a enfrentar las penurias que trajera el frío. Si bien se realiza en varios puntos de nuestro continente, coincidiendo con el Día de la Pachamama, la costumbre es especialmente fuerte en Paraguay y en las provincias de Misiones y Corrientes, donde el gobierno mismo impulsa actividades y encuentros para compartir la bebida entre vecinos, según la información publicada por Filo News.

¿Se puede hacer en casa? Sí: es muy común que la caña con ruda se elabore de forma doméstica. Basta con tener una botella de aguardiente y sumarle hojas de ruda macho para que macere durante el mayor tiempo posible. Muchos empiezan con la preparación un mes antes, es decir, a comienzos de julio. Otros dejan la receta evolucionar durante un año o más. También se puede comprar. Más allá de cómo se adquiera, lo más importante es la manera de tomarla: algunos dicen que debe ser en siete sorbos, otros en tres y otros de un solo trago, pero siempre un número impar y en ayunas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.