En el final del invierno se transitará por temperaturas más cálidas que lo normal en gran parte de la Argentina, según el último Pronóstico Climático Trimestral emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el organismo que depende del Ministerio de Defensa, "es más probable que se sigan presentando temperaturas normales o superiores a las normales en casi toda la Argentina, con mayor probabilidad sobre las regiones del noroeste, extremo noreste, Cuyo y centro y norte de la Patagonia".
La única región que presentaría temperatura inferior al promedio es la comprendida por gran parte de Formosa, este de Salta y norte de Chaco, en tanto que serían similares a las normales en el extremo sur de la Patagonia.
En tanto, se señala que "el Norte argentino y la región Pampeana continuarán con la tendencia de una mayor probabilidad de tener lluvias de normales a superiores a las normales, y la categoría contraria se prevé en la cordillera, donde la mayor probabilidad es la de tener precipitaciones por debajo de lo normal".
A nivel global, se supo que junio de este año fue considerado como el mes más cálido de la historia: "Gran parte de Europa occidental y central registró extremos de temperatura máxima, con algunas localidades que presentaron valores hasta 10°C por encima de lo esperado para esta época del año. Sólo en Francia, 13 estaciones meteorológicas batieron el récord nacional de 44.1°C, establecido en 2003".
En la Argentina, se registraron temperaturas superiores a las normales en gran parte del país.
Misiones registró el junio más cálido, mientras que Buenos Aires y Entre Ríos quedaron en 3er lugar. Para la zona de Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, fue el segundo junio más cálido desde 1961.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.