09/07/2019 | Noticias | Sociedad

Un pueblo de Castelli se une para confeccionar una bandera argentina gigante

La insignia mide 50 metros de ancho por 2,25 metros de largo y será presentada en el acto por el Día de la Independencia. Participan del proyecto dos escuelas y vecinos del paraje rural.


En un paraje rural de Castelli con apenas 200 pobladores, se gesta un desafío de grandes dimensiones: vecinos y la comunidad educativa de dos escuelas de Cerro de la Gloria confeccionan juntos una bandera argentina gigante, que será presentada este miércoles 10 durante el acto por el Día de la Independencia.

Según cuenta el portal Infocielo, la iniciativa surgió a partir de un proyecto educativo sobre símbolos patrios iniciado durante la previa del 25 de Mayo en las escuelas primarias Manuel Belgrano y Mariano Moreno, a cargo de las directoras Delia Bianchi y María Alejandra Bayle.

Con 50 metros de largo por 2,5 metros de ancho, la insignia fue preparada no sólo por los chicos y las docentes, sino también por el resto de los habitantes del pueblo: cada uno donó el valor de un metro de tela. Algunos aportaron además a la mano de obra, como Ester Bianchi, encargada del trabajo de costura, y María Sánchez, quien pintó el sol.

“Participan incluso los vecinos que hace tiempo vivieron allí pero se siguen sintiendo identificados con el lugar”, expresó Delia en diálogo con Infocielo. Y agregó: “El proyecto es abierto; a medida que la gente se vaya sumando, año a año irá creciendo”.

Tras su presentación el 10 de julio, la bandera quedará bajo custodia dentro del establecimiento educativo. “Los alumnos demostraron mucho interés y alegría al realizar cada parte del trabajo”, resaltó la docente, y agregó: “Algunos vecinos se fueron sumando espontáneamente y a muchos otros los fuimos a visitar a sus casas para contarles del proyecto”.

“En principio no creímos que iba a tomar tamaña magnitud. Esto superó nuestras expectativas y quiere decir que no se ha perdido el sentido de pertenencia a una Nación, al lugar donde tenemos nuestras raíces”, reflexionó.

La iniciativa también buscar visibilizar la educación en comunidades rurales. “Queremos expresar que aquí estamos y formamos parte del pueblo argentino, que en las escuelas rurales trabajamos en proyectos como éste, mostrando nuestra realidad”, añadió la directora del Belgrano.

Los nombres de los habitantes que colaboraron con la propuesta quedaron registrados en azulejos que los estudiantes pintaron durante un taller de cerámica dictado por Graciela Oliva y serán colocados en un monumento de la plaza Doctor Osvaldo Gopar, gracias al trabajo de albañilería de Eduardo Bianchi.

También conocido como Canal 15, Cerro de la Gloria se ubica sobre el kilómetro 189 de la Ruta 11, a 50 kilómetros de la ciudad de Castelli y a 7 de la costa de la Bahía de Samborombón.

Se trata de un lugar de referencia para los pescadores de la zona, quienes salen al encuentro de pejerreyes, dientudos, bagres, tarariras y carpas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.