02/07/2019 | Noticias | Sociedad

Precios imparables: los alimentos básicos subieron 8 puntos más que la inflación

Los productos que más aumentaron fueron: la harina 98,6%, los fideos 93%, el pollo 92,2%, la leche 85,5%, el arroz blanco 79,7% y el aceite de girasol un 70,7%.


El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) dio a conocer que una jubilación media deberá destinar el 94,3% de su ingreso para obtener la canasta básica y un salario mínimo, el 78,5%.

En base a datos del Índice de Precios al Consumidor del INDEC, el informe destacó los aumentos que sufrieron los alimentos básicos: la harina subió un 98,6%; los fideos el 93%; el pollo 92,2%; la leche 85,5%; el arroz blanco 79,7%; y el aceite de girasol un 70,7%.

“Los bienes alimentarios básicos componen una proporción mayor del consumo de las familias que conforman los segmentos socioeconómicos más bajos, por lo que las subas excesivas en estos productos tienen impacto directo en los indicadores de pobreza y de indigencia”, indicó.

A su vez, advirtió que el valor de la canasta básica con respecto a los ingresos de las jubilaciones medias y de los salarios mínimos aumentó más del 14% en ambos casos. Entre mayo de 2018 y mayo de 2019, la canasta básica pasó a representar el 94,3% de una jubilación media, lo que supone un aumento del 14,7%; y el 78,5% de un salario mínimo, o sea una suba del 14,3%.

Al respecto, el documento universitario señaló que “en relación al índice de salarios, se registra una caída de poder de compra de alimentos y bebidas en el orden del 17,8%”, y amplía: “dentro del universo de los trabajadores, la pérdida de poder de compra de los informales en términos de canasta básica alimentaria alcanza el 21%”.

En la variación interanual de mayo, los alimentos tuvieron un aumento del 64,9%, es decir que se ubicaron 7,6 puntos porcentuales por encima de la inflación general de precios.

“De los 14 precios de productos básicos que publica el INDEC a nivel nacional, 11 han tenido aumentos por encima del IPC general: esto demuestra el fuerte impacto que ha tenido la última aceleración inflacionaria sobre los bolsillos de los hogares con ingresos mensuales, sean asalariados o jubilados”, subrayó.

En el detalle, en base a datos del IPC del INDEC para el Gran Buenos Aires, el informe remarca el aumento de los productos básicos sobre la inflación en Leche, lácteos y huevos (+24,3%), Aceites, grasas y mantecas (+24,2%), Café, té, yerba y cacao (+17%), Carnes y derivados (+11,6%), Pan y cereales (+6,6%), y Bebidas no alcohólicas (+3,3%).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.