30/06/2019 | Noticias | Sociedad

Una jueza salteña prohibe mencionar a Los Nocheros en relación a la causa de Marcos Lautaro Teruel

El El Ente Nacional de Comunicaciones ya fue notificado del fallo judicial.


Una jueza salteña ordenó que los medios provinciales y nacionales se abstengan de publicar imágenes del grupo folclórico Los Nocheros en artículos relacionados con la causa por abuso sexual y corrupción de menores que enfrenta Lautaro Teruel, hijo de uno de los integrantes de la banda, Mario Teruel.

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) fue notificado ayer del fallo de la titular del juzgado de Garantías 7 de la provincia norteña, María Edith Rodríguez, quien también ordenó la eliminación de "todos los registros informáticos de imágenes, videos, datos, comentarios, links, historiales, sitios, vínculos o motores de búsqueda" vinculados a la causa, que contengan imágenes o el nombre de cualquiera de los integrantes del grupo musical.

El fallo de la jueza Rodríguez fue duramente criticado por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), que a través de un comunicado aseguró que "se trata de una resolución mordaza que configura claramente un intento de censura prohibido de manera expresa por nuestra Constitución".

"Esta interdicción constitucional no implica ausencia de responsabilidad ulterior ante eventuales perjuicios ocasionados por los medios. Pero la eventual defensa del derecho al honor, la intimidad o la imagen no pueden, dentro de nuestro ordenamiento jurídico y en el de la mayoría de las democracias modernas, cercenar la libertad de prensa y de expresión con una restricción que impide la difusión de información e ideas", señala la entidad.

Además, indica que "prácticas habituales en casos vinculados al mundo del espectáculo como la notificación de la imposición de 'bozales legales' están en línea con la resolución de la jueza Rodríguez" y recuerda que "nuestro país cuenta con una frondosa jurisprudencia que reafirma la prohibición de la censura previa, nutrida por casos como 'Lacroze de Fortabat c/Barone', 'Chamatrópulos c/La Gaceta', 'Pérez Arriaga c/Arte Gráfico Editorial Argentino SA' o 'Servini de Cubría, María Romilda s/amparo'".

"Admitir la potestad de los jueces de decidir qué puede o no publicarse implicaría que estos dejaran de ser tales para transformarse en censores", finaliza el comunicado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.