En la Argentina, de acuerdo al boletín sobre VIH, sida e ITS del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación elaborado en diciembre de 2018, hay 129.000 personas que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana y el 20% de este grupo desconoce su diagnóstico. El 98% de las transmisiones se dan por la vía sexual.
La meta mundial "90-90-90" propone, para el año 2020, aumentar al 90% la proporción de personas que viven con VIH que conozcan su diagnóstico, incrementar al 90% aquellas bajo tratamiento antirretroviral y que el 90% bajo tratamiento tenga carga viral suprimida.
Según el informe del Ministerio, se debería acelerar el ritmo de los diagnósticos para alcanzar la meta del 90% de personas diagnosticadas para el 2020 y este primer 90 que implica el testeo y la confirmación del diagnóstico, es donde tanto en Latinoamérica como en la Argentina, se está trabajando para expandirlo.
También, a las poco más de 86.000 personas que hoy están en tratamiento en los tres subsectores de salud se deberían sumar otras 30.000 para alcanzar la meta del 90% de personas diagnosticadas incluidas en tratamiento antirretroviral -TARV-. Esto supone poder garantizar los recursos para sostener estos tratamientos y los servicios de salud de calidad que acompañen a las personas con VIH, así como trabajar sobre los obstáculos que inciden negativamente en los procesos de adherencia al tratamiento.
Con miras a aumentar al 90% la proporción de personas en Argentina con VIH que conocen su diagnóstico. Instituciones médicas como Helios Salud realizan en forma constante y permanente campañas publicitarias de prevención y ofrecen testeos de forma voluntaria, gratuita y confidencial.
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.