27/06/2019 | Noticias | Sociedad

Multas de hasta 15.000 pesos a quienes no paguen el peaje en la Autopista Buenos Aires-La Plata

Son casi 36 mil los automovilistas que intentan evitarlo.


Casi 36.000 automovilistas al mes intentan evitar pagar el peaje en la autovía Buenos Aires-La Plata y las rutas que conducen a balnearios de la costa atlántica, por lo que la estatal Autopistas Buenos Aires (Aubasa) informó que colocará cámaras y dispositivos para evitarlo y se aplicarán multas de hasta 15.000 pesos a los infractores, comunicó Télam.

Para evitar el pago del peaje en la Autopista Buenos Aires La Plata, los vehículos apelan a la técnica de pegarse al auto de adelante, romper la barrera, intentar pasar por la vía automática sin dispositivo Telepase o en el caso de las motos, pasar por el costado de la valla.

"Todas estas son conductas que provocan accidentes, ponen en riesgo la seguridad propia y la del resto de los que allí circulan y provocan además demoras innecesarias", dijo un vocero de Aubasa.

"Para evitar esto, el ministerio de Gobierno de la Provincia y Aubasa firmaron un convenio de colaboración para la colocación de dispositivos para sancionar a aquellos que evadan el pago del peaje, medida tomada principalmente para la prevención de accidentes", precisó.

Según remarcó, "en pocos días saldrá a licitación la colocación de las cámaras y será luego el ministerio de Gobierno quien aplicará las sanciones a los vehículos que violan lo establecido en la ley".

Una fuente gubernamental detalló que las multas se pagarán en base a la llamada "unidad fija de infracción", que equivale al precio de un litro de combustible de 98 octanos (Premiun) en estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino, estimándose que pasar sin pagar el peaje puede significar una multa de entre 5.000 y 15.000 pesos, agregó Télam.

Hasta ahora, quienes ingresan a una vía de Telepase sin dispositivo con la intención de evadir el pago, deben pagar una multa equivalente al doble de la tarifa a aquellos autos que ingresan a esas vías automáticas sin dispositivo, amparado en lo establecido en el Art 7 del Reglamento del Usuario

Durante el mes de mayo, 1.888 autos que pretendieron realizar esta maniobra, fueron sancionados con el pago del doble de la tarifa. 

En el caso de las motos la evasión sigue entre las más denunciadas por los propios automovilistas que pagan y quienes marcan la "injusticia" que representan estas prácticas.

La mitad de los vehículos que violan el pago por vías rápidas son motocicletas, unas 18000 infracciones al mes que cruzan por el costado de la valla y terminan cruzándose en el paso a los vehículos que circulan. 

Para normalizar esta situación, Aubasa implementó junto con AUSA, la colocación de dispositivos Telepase en motovehículos y en mayo se registraron 3.742 pases de motos con Telepase colocado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.