El titular de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, envió un modelo de ordenanza a todos los intendentes y concejales bonaerenses para que prohíban las llamadas "vidrieras vivas" con el objetivo de frenar la compra de animales domésticos y alentar a las adopciones.
"Escribimos este proyecto de ordenanza para tratar de generar conciencia y aspirando a que sean muchos los municipios que controlen y eviten este tipo de uso abusivo de los animales", dijo Lorenzino en una entrevista realizada por Infobae.
En ese aspecto resaltó:"A partir de los reclamos que recibimos sobre las condiciones en las que los animales son exhibidos en las vidrieras de los locales comerciales, decidimos realizar un relevamiento de la normativa vigente y advertimos sobre la importancia de que se regulen las llamadas vidrieras vivas".
La iniciativa es parte de un plan de acción que promueve la Defensoría y que apunta a consagrar a los animales dentro de la categoría de persona no humana sintiente, con el objetivo de "eliminar todo tipo de violencia y que se sancione con rigor a quienes la ejecutan".
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.