16/06/2019 | Noticias | Sociedad

Día del Padre sin luz: aseguran que el Gobierno no le dio importancia a un alerta antes del apagón

Lo revela el diario Clarín. El error “inicial” fue en la conexión entre Yacyretá y Salto Grande, que provocó un contagio al resto del sistema.


La interrupción en el sistema de interconexión eléctrico comenzó por una falla en la conexión entre las centrales de Yacyretá y Salto Grande.

Hubo una "alerta" por esa irregularidad que debería haberse notado, pero no sucedió, algo que en el Gobierno admiten como un error, informó el diario Clarín. La frecuencia por la que van las centrales es de 50 hertz.

Cuando esa frecuencia se altera, las distintas centrales van saliendo de funcionamiento como una forma de protegerse. El error "inicial" de Yacyretá y Salto Grande provocó un contagio al resto del sistema. Hasta el corte, la jornada era de baja demanda (12.000 MW/h, cuando un día de verano es el doble) y se estaba abasteciendo de agua, por el abundante caudal de lluvia en el Litoral, que alimenta a Yacyretá y Salto Grande.

Cuando todo el sistema salió de circulación, en el Gobierno se dedicaron a arreglar la conexión Yacyretá-Salto Grande. Pero también debían conseguir que el tendido funcione hacia el Chocón, que está en el sur del país. Eso aún no fue logrado, por lo que el suministro patagónico podría ser el que más se demore en llegar. A su vez, hay centrales en las provincias que se apagaron por la falla, informó Clarín.

Poco después del mediodía de este domingo, comenzó a restablecerse el servicio, pero primero deben superar una serie de "testeos" internos para no afectar esas máquinas. En la región la luz fue regresando por zonas después de las 14.40.

En Dolores, Villa Gesell, Pinamar y General Guido la luz fue regresando a la vez que distintas zonas del Partido de La Costa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.