Durante abril llegaron a la Argentina 243,4 mil extranjeros. Esta cifra significó un incremento interanual del 12%. Mientras que las salidas de los argentinos llegó a 316,9 mil y representó una caída del 23,6%. Este número es récord desde que se inició la crisis cambiaria en abril de 2018.
Según el Indec, en comparación con el mes anterior, el turismo receptivo disminuyó un 9%. A su vez, el emisivo registró una baja del 18,2%. En el primer cuatrimestre, se alcanzaron 1.083.100 llegadas de turistas no residentes, es decir que aumentó un 20,4%. Mientras que las salidas totalizaron 1.489.300 de turistas residentes y acumularon una caída interanual del 18,5%.
En esa misma línea, los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque concentraron el 88,8% de las llegadas de turistas en el primer cuatrimestre. Generó un incremento interanual del 17,6% y el 79,6% de las salidas de residentes, con una disminución del 19,2% con respecto al mismo período del año anterior. Entre las llegadas, se destacaron los turistas brasileños, que ascendieron a 59,8 mil, lo que representó un aumento interanual del 21,1%.
A los brasileños le siguieron las llegadas de 52,9 mil turistas europeos y 38,5 mil del bloque “Resto de América”, con un incremento del 18%. En el resto de los aeropuertos del país, la afluencia del turismo receptivo registró un aumento del 17,2%.
La estadía promedio de los turistas no residentes fue 12 noches. La mayor ocupación la registraron los turistas europeos, con 18,6 noches, luego le siguió el bloque “Resto de América”, con 16,5 noches. Los turistas residentes que partieron desde esas dos estaciones aéreas tuvieron como destino principal a Brasil, con un 26,1%; Estados Unidos y Canadá, 21,4%; y “Resto de América”, 18,9%.
Por otra parte, la estadía promedio en el exterior de los turistas argentinos fue de 14,5 noches. Los mayores promedios se registraron en Europa, con 23,2 noches; seguida por Estados Unidos y Canadá, 14,2 noches; y Bolivia, 13,1 noches.
14 de abril. Ocurrió ayer por la noche en la Ruta 6, a la altura de Cañuelas. La mujer, que viajaba en un Seat León, murió en forma instantánea. Además, murieron media docena de equinos.
14 de abril. La mujer falleció durante el baile que se estaba realizando el viernes por la noche.
13 de abril. El Ministerio de Seguridad sigue con la inscripción abierta para ingresar a la Policía Bonaerense en 2025.
13 de abril. El accidente sólo provocó importantes daños materiales en el vehículo.
13 de abril. La fecha se instauró en 1937, cuando los directivos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA decidieron transformar la disciplina en una carrera profesional.
12 de abril. Se trata de cobros fantasmas que pasan desapercibidos.