04/06/2019 | Noticias | Sociedad

Alerta epidemiológica: confirman otro caso de sarampión en la Provincia y reiteran los cuidados

Se trata de un paciente de 30 años, sin antecedente de vacunación constatado. Presentó buena evolución y se iniciaron acciones de prevención y control en sus contactos.


Se confirmó un nuevo caso de sarampión en Argentina. El paciente es un joven de 30 años con antecedente de viaje, residente en la provincia de Buenos Aires y con domicilio laboral en la Ciudad de Buenos Aires.

Según detalla la alerta epidemiológica, “sin antecedente de vacunación constatado. Comenzó con fiebre el día 21, agregando exantema cuatro días después. Durante el período de transmisibilidad el paciente se movilizó por Ciudad de Buenos Aires, varias localidades de Provincia de Buenos Aires y visitó una localidad de Uruguay”. Cabe destacar que presentó buena evolución y que “la fuente de infección se encuentra en investigación”.

Silvia González Ayala, Doctora en Medicina y docente especialista en enfermedades infecciosas e infectología pediátrica, dialogó con el portal Infocielo y confirmó este nuevo caso: “Otra vez, un adulto joven que había viajado al exterior, cuando volvió se enfermó. Tenemos que llamar la atención porque los casos de argentinos que han viajado al exterior, sin la vacunación adecuada, están concentrados en un grupo de edad que va de los 20 a los 40 años”.

Ante esta situación, la Secretaría de Gobierno de Salud emitió la alerta, con el objetivo de informar sobre la situación, difundir las recomendaciones e instar a los equipos de salud a intensificar la vigilancia epidemiológica de la enfermedad febril exantemática (EFE) y la implementación inmediata de acciones de control ante la detección de casos sospechosos.

PARE RESIDENTES EN ARGENTINA QUE VIAJEN AL EXTERIOR:
*Verificar contar con esquema de vacunación completo para la edad según Calendario Nacional de Vacunación. De no contar con las 2 dosis recomendadas, la vacuna debe ser aplicada como mínimo 15 días antes del viaje.
*Los niños de 6 a 11 meses que viajen a áreas de circulación viral activa, deben recibir una dosis de vacuna triple viral. Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación. Se administrarán las dosis correspondientes al Calendario Nacional de Vacunación al año de vida y al ingreso escolar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: último día para las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.