En la provincia de Jujuy se está construyendo la infraestructura necesaria para el funcionamiento del primer tren turístico en base a energía solar del país, que también será el primero en América Latina y el cuarto en el mundo.
La primera etapa del tendido comenzó en la provincia de Jujuy y unirá a la localidad de Volcán con Purmamarca y Maimará, en un trayecto de 20 kilómetros. Al finalizar la segunda etapa de la obra se espera que el tren llegue desde San Salvador de Jujuy hasta la ciudad de La Quiaca.
Además, el proyecto tiene como objetivo futuro operar la ruta de ferrocarril hacia la ciudad de Uyuni y el lago Titicaca en Bolivia para luego conectar la ruta que une Cuzco con Machu Picchu en Perú.
El Tren de la Quebrada será un tren pequeño que contará con un coche motor y un vagón con capacidad hasta 240 pasajeros. Se estima que alcanzará una velocidad máxima de 30 km/h y tendrá acoplados paneles fotovoltaicos en los techos de los vagones para funcionar con energía limpia.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.