En vísperas del 25 de Mayo, en el aniversario 209 de la Revolución de Mayo, se recuerdan y celebran una serie de acontecimientos que marcaron el inicio del proceso de Independencia. En esta época de celebración, platos patrios toman protagonismo, y el más popular es el locro.
Una de las recetas patrias por excelencia, éste es el plato que humea en las mesas de los argentinos en esta fecha.
En este contexto, Infobae consultó al chef Alejandro Féraud de Alo's, quien brindó su receta (y secretos) de preparación del locro en su versión tradicional, que está hecho con alubias blancas, maíz blanco partido, calabaza, panceta ahumada, tira de asado, bondiola de cerdo, chorizo colorado y cebolla de verdeo fresca.
Ingredientes:
-Alubias blancas: 120 grs
-Maíz blanco partido: 120 grs
-Panceta ahumada: 100 grs
-Tira de asado: 500 grs
-Bondiola de cerdo: 500 grs
-Chorizo colorado: 100 grs
-Calabaza: 200 grs
-Cebolla blanca: 100 grs
-Cebolla de verdeo: 60 grs
-Ajo: 20 grs
-Aceite: cantidad necesaria
-Agua: cantidad necesaria
-Hojas de laurel a gusto
-Sal, comino en polvo, ajo molido y orégano seco, a gusto
Procedimiento:
Hidratar las alubias y el maíz en un recipiente con abundante agua por 24 horas. Cortar en cubos todas las carnes, panceta y chorizo. En una olla, llevar a fuego alto hasta dorar con la propia grasa de la panceta (no agregar aceite). Este paso es importante para sellar las carnes y así conserven sus jugos.
Cortar la cebolla en brunoise junto con el ajo y agregar a las carnes. Bajar el fuego a mínimo y rehogar. Agregar agua hasta cubrir y cocinar a fuego bajo durante 30 minutos. Incorporar el maíz y las alubias y cocinar a fuego bajo por una hora y media. En este punto, agregar la calabaza cortada en cubos y el laurel, y cocinar a fuego bajo durante 30 minutos más. Condimentar con especias secas y poner a punto de sal.
Importante: retirar del fuego y antes de servir, dejar reposar durante al menos 20 minutos para que se asienten los sabores. Servir el locro, cortar la cebolla de verdeo bien finita y servirla fresca por encima.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.