Para los que esperan las ofertas y los planes de cuotas para viajar llegó el día: entre el lunes 13 y el miércoles 15 de mayo se realizará una nueva edición del Hot Sale, la gran venta por Internet con descuentos.
Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico incluye, entre muchos otros rubros, como indumentaria y electrónicos, el segmento dedicado a viajes y turismo, que acapara buena parte de las expectativas.
Los viajeros podrán acceder a descuentos que superarán el 50 por ciento, según cada agencia y destino, en hoteles, aéreos paquetes, asistencia médica, cruceros y también acceder a planes de financiación en cuotas sin interés en 3, 6, 9 y 12 pagos, según las diferentes tarjetas.
Algunas de las agencias, aerolíneas y empresas turísticas que participan de esta acción son: TTS Viajes, Almundo, Universal Assistance, Latam, Aerolíneas Argentinas, Despegar, Viajes Falabella, Club Med, Avant Trip, Tije, Atrapalo y Garbarino Viajes, entre muchas otras.
Se puede acceder a la Web de las empresas participantes desde www.hotsale.com.ar.
Para sacarle provecho, conviene tener una idea de los precios regulares para poder comparar y estar atento a las promociones bancarias, según las diferentes empresas que participan.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.