Al cumplirse siete años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, Pablo Larrosa se acercó al registro civil del municipio bonaerense de General San Martín para solicitar un DNI sin distinción de género.
De acuerdo a lo expuesto por el portal Infocielo, se trata del primer pedido de este tipo en la provincia de Buenos Aires, realizado el último jueves con el asesoramiento y el apoyo de la Comuna, en conjunto con la Mesa de la Diversidad.
Previo al trámite, Pablo resaltó “la importancia de respetar la autopercepción y las construcciones no binarias de nuestra identidad”, para dar lugar a “infancias libres de estigmas y mandatos sociales”.
“De esta manera avanzamos en la ampliación de derechos y la visibilización de nuestra comunidad”, agregó en un video publicado en las redes sociales.
La nueva inscripción fue posible gracias a la Ley 26.743, sancionada en 2012, que en su artículo 3 garantiza a toda persona “la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen cuando no coincidan con su identidad de género autopercibida”.
Si bien se trata del primer caso en territorio bonaerense, ya se habían solicitado DNI con el campo reservado para la categoría “sexo” vacío en las provincias de Santa Fe y Mendoza.
Cabe resaltar que el trámite ocurrió en el marco de la Semana de la Diversidad, que se extenderá hasta el viernes 17 de mayo en la ciudad, con charlas, capacitaciones, exposiciones y actividades artísticas en distintos centros culturales.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.