08/05/2019 | Noticias | Sociedad

Violencia de género: incorporan el acoso callejero como delito al Código Penal

El Gobierno nacional promulgó la ley que sanciona el acoso callejero como modalidad de violencia de género. Ya había sido sancionada en abril por el Congreso.


El Gobierno promulgó este miércoles la ley 27.501, modificatoria de la 26.485, que establece el acoso callejero como una modalidad de violencia a la mujer. Tal normativa fue sancionada por el Congreso el 16 de abril, luego de su aprobación en la Cámara de Senadores.

Así se introducen cambios a la Ley de Protección Integral a las Mujeres, con el objetivo de "prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres". Además define a la violencia contra las mujeres en el espacio público como "aquella ejercida por una o más personas, en lugares públicos o de acceso público, como medios de transporte o centros comerciales, a través de conductas o expresiones verbales o no verbales, con connotación sexual, que afecten o dañen su dignidad, integridad, libertad, libre circulación o permanencia y/o generen un ambiente hostil u ofensivo".

Por otro lado, establece la implementación de una línea telefónica “gratuita y accesible” destinada a la contención y asesoramiento de las víctimas.

Asimismo, contempla articular, en el marco del Consejo Federal de Educación, "la inclusión en los contenidos mínimos curriculares de la perspectiva de género, el ejercicio de la tolerancia, el respeto y la libertad en las relaciones interpersonales, la igualdad entre los sexos, la democratización de las relaciones familiares y la vigencia de los derechos humanos y la deslegitimación de modelos violentos de resolución de conflictos y de la 'violencia contra las mujeres en el espacio público' conocida como 'acoso callejero'".

Por último, insta a las fuerzas de seguridad a "actuar en protección de las mujeres en espacios públicos cuando se vieran afectadas por este tipo de delitos".

Respecto del acoso callejero en concreto, al menos en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, según un informe publicado por la Defensoría del Pueblo bonaerense, 8 de cada 10 mujeres fueron víctimas de "acoso callejero” en el año.

En octubre del año pasado la Cámara de Diputados provincial aprobó un proyecto de ley que multa el acoso sexual callejero. La iniciativa fue el resultado de la unificación de los proyectos de las diputadas Marisol Merquel y Anahí Bilbao, y fue girada al Senado.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.