Los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan accederán este martes a las imágenes obtenidas por el barco que, en noviembre último, localizó el submarino hundido a 907 metros de profundidad en el Atlántico Sur, según informaron fuentes judiciales.
La visualización se realizará de manera simultánea a través de una videoconferencia con 17 sedes judiciales de todo el país, por decisión de la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, quien lleva adelante la investigación por el hundimiento y la búsqueda de la embarcación.
En Mar del Plata, donde reside un número importante de familiares por tratarse del apostadero natural del San Juan, la cita será en la Cámara Federal de Apelaciones.
El material, aportado por la empresa Ocean Infinity (OI), que localizó el submarino dos días después del aniversario de su último contacto, incluye seis horas de videos en bruto, de donde fueron tomadas gran cantidad de capturas fotográficas. La intención de la jueza de Caleta Olivia es que los familiares puedan observar antes que nadie todo el material disponible.
Además, se mostrará la información obtenida por la sonda multi haz del barco Seabed Constructor de OI, aunque según explicó una fuente de la investigación, “esos datos no son tan fáciles de interpretar”. El material incluye seis horas de videos en bruto, de donde fueron tomadas gran cantidad de capturas fotográficas.
La información de la sonda fue la última a la que la jueza tuvo acceso, luego de que fuera extraída de uno de los tres discos aportados por OI, y su visualización fue posible tras su procesamiento con un software del Servicio de Hidrografía Naval.
Hasta el momento, las imágenes del San Juan sobre el lecho marino fueron observadas únicamente por Yáñez, y parte de ellas fueron vistas también por familiares de los tripulantes y observadores de la Armada que se encontraban a bordo del Seabed Constructor al producirse el hallazgo.
Cerca de 140 familiares están acreditados para presenciar la exhibición del material, y la jueza dispuso que se empleara el sistema de videoconferencia con 17 instalaciones pertenecientes a la justicia federal, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, para evitarles gastos y grandes desplazamientos.
En Buenos Aires, las imágenes serán exhibidas en la sede del Consejo de la Magistratura, y se realizará la retransmisión simultánea al resto del país.
A partir del miércoles, en tanto, podrán tener acceso a las imágenes los miembros de la Comisión Bicameral del Congreso que investiga el caso, así como los integrantes de la comisión especial creada por el Ministerio de Defensa, y un auditor de esa cartera que instruye las actuaciones disciplinarias.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.