19/04/2019 | Noticias | Sociedad

Precios cuidados: advierten que no se puede garantizar el stock de carne en los comercios

El presidente de la Asociación de Propietarios de las Carnicerías de la Ciudad aseguró que la cantidad de cortes incluida dentro del acuerdo de precios anunciado por el gobierno "no va a paliar la situación"


El presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Ciudad de Buenos Aires, Alberto Williams, advirtió este jueves acerca de la probabilidad de que los comercios no cuenten con stock de los cortes incluidos en el acuerdo de precios anunciados por el Gobierno esta semana.

En una entrevista realizada por El Destape radio, expresó:  "Las carnicerías no lo van a traer. Ya explicaron (el Gobierno) que el 50% irá al Mercado Central y el resto lo van a entregar en el punto de contacto de los exportadores. Estos no están en Capital, por lo que ese poquito no va a paliar la situación".

Williams explicó que una carnicería común puede llegar a vender "entre 200 y 250 kilos de carne por día", por lo que "no es mucho el porcentaje que van a entregar y es probable que se queden sin stock".

Las medidas anunciadas por el Gobierno incluyen un acuerdo con frigoríficos exportadores, quienes a partir de los primeros días de febrero venderán 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a $149 el kilo.

Respecto de los cortes en particular, Williams indicó que es "la carne que no tiene salida como exportación". "Los exportadores venden los cortes buenos a buen precio. Queda esto que es lo que le quieren hacer comer al argentino, que es grasa, hueso", agregó.

Y continuó: "El Gobierno mismo ha dicho que es transitorio. Esto es para llegar a las elecciones, nada más. La gente sabe que no es un beneficio. Yo quisiera saber que va a pasar después".

Finalmente, se refirió a la manera en la que la gente cambió sus hábitos de consumo: "Ahora busca lo que más le rinde y compra mucha menos cantidad. Antes muchos clientes se llevaban carne para 15 días. Eso desapareció", concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.