15/04/2019 | Noticias | Sociedad

Alerta epidemiológica por sarampión: cómo prevenir el contagio de la enfermedad

La Secretaría de Salud de la Nación emitió la advertencia tras confirmar en Rosario ya el cuarto caso en lo que va del año. Cuáles son las recomendaciones del organismo sanitario.


Tras confirmar un nuevo caso en la ciudad santafesina de Rosario, la Secretaría de Salud de la Nación emitió un alerta epidemiológico por sarampión.

Se trata del cuarto caso en lo que va del año en el país, protagonizado por un hombre de 36 años que habría tenido contacto con un turista ruso infectado durante un vuelo que partió desde Puerto Iguazú hacia Buenos Aires el 16 de marzo.

Según Infocielo, las muestras fueron procesadas por el laboratorio Cemar de Rosario y confirmadas en el ANLIS Carlos G. Malbrán. De acuerdo al informe oficial del organismo federal, el paciente presenta una evolución favorable.

El sarampión puede presentarse en todas las edades, siendo más grave en chicos menores de cinco años o con desnutrición, en quienes puede causar graves complicaciones como neumonía, convulsiones, meningoencefalitis, ceguera y problemas crónicos.

Para prevenirlo, la institución sanitaria difundió una serie de consideraciones a tener en cuenta:

*La transmisión es persona a persona, vía respiratoria. El virus se encuentra presente en secreciones nasofaríngeas y puede persistir en el ambiente hasta dos horas después de haberse retirado el paciente.
*El período de incubación es de 7-21 días (promedio 14 días).
*La enfermedad es altamente contagiosa: desde cuatro días antes a cuatro después del inicio del exantema.
*Período de aparición de casos secundarios: desde 7 a 21 días del contacto con un caso confirmado.

En tanto, para residentes en Argentina que viajen al exterior, recomendaron:

*Verificar contar con esquema de vacunación completo para la edad según Calendario Nacional de Vacunación. De no contar con las dos dosis recomendadas, la vacuna debe ser aplicada como mínimo 15 días antes del viaje.
*Los niños de 6 a 11 meses que viajen a áreas de circulación viral activa, deben recibir una dosis de vacuna triple viral. Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación. Se administrarán las dosis correspondientes al Calendario Nacional de Vacunación al año de vida y al ingreso escolar.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: último día para las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.