El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación bonaerense (SUTEBA) realizará hoy una marcha por las calles de La Plata para reclamarle al gobierno de la provincia de Buenos Aires "que solucione las irregularidades registradas" en el último cobro de los maestros.
El gremio explicó que a comienzos de este mes muchos maestros detectaron al percibir sus haberes la existencia de liquidaciones inexactas que afectaban a los salarios de docentes.
SUTEBA también hará una protesta mañana a las 9, a las puertas de la Subsecretaría de Recursos Humanos de la Dirección General de Cultura y Educación, ene 44 entre 5 y 6 de la capital provincial, informó el sindicato en un comunicado.
El viernes pasado el gobierno de María Eugenia Vidal aceptó tres de los cuatro pedidos formulados por SUTEBA para firmar el acuerdo de aumento salarial propuesto en paritaria, según el sindicato.
El gremio que encabeza Roberto Baradel señaló que la provincia "respondió positivamente a tres de los cuatro condicionamientos resueltos en el plenario de secretarios generales".
Se trata del plan "Escuelas Seguras", que contempla obras de infraestructura de los edificios escolares; la creación de una comisión ad hoc para analizar casos puntuales de sumarios iniciados a docentes y la convocatoria a mesas de discusión para abordar los temas vinculados a políticas socio-educativas, que incluyen los Comedores Escolares (ampliación de cupos, calidad nutricional de los menús y organización del SAE), Transporte Escolar y provisión de útiles escolares, dijo SUTEBA.
Sin embargo, SUTEBA indicó que el gobierno no respondió sobre el reclamo de devolver los días descontados por medidas de fuerza.
En la última reunión paritaria, el 27 de marzo, la administración Vidal propuso a los maestros aumentos trimestrales en base al índice de inflación oficial junto con un 15,6 % en cuotas -una de 5 en abril, y la otra del 10,6 en agosto- para compensar la pérdida de poder adquisitivo del año pasado.
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), los docentes técnicos de AMET por la Unión Docentes Argentinos (UDA) y los privados nucleados en SADOP aceptaron la propuesta. UDOCBA, que conduce Miguel Angel Díaz, la rechazó, mientras el SUTEBA resolvió condicionar el acuerdo al cumplimiento de estos reclamos.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.