El presidente Mauricio Macri recibe a un centenar de ex combatientes y familiares de soldados muertos en la guerra de las Islas Malvinas en la Residencia de Olivos, en la que se colocará una placa en homenaje a los combatientes caídos al conmemorarse hoy el 37° aniversario del conflicto con el Reino Unido.
Los actos y homenajes por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se van a replicar en todo el país, y comenzaron anoche con vigilias, para continuar hoy con un acto central frente al cenotafio ubicado en la Plaza San Martín, del barrio porteño de Retiro.
En Olivos, el Presidente descubrirá a las 9 una placa en honor a los 649 caídos en Malvinas junto al mástil de la bandera en la Plaza Seca, lo que significará el primer homenaje de este tipo para los ex combatientes en la residencia presidencial, informaron a Télam desde la Secretaría de Derechos Humanos.
"Será un acto muy importante y emotivo porque a este 2 de abril, se le agrega el valor y el significado que tiene la contundencia del Proyecto Humanitario de identificación de los héroes de Malvinas", afirmó el secretario de derechos Humanos, Claudio Avruj.
Al respecto, Avruj valoró el "fuerte impacto emocional" que tiene sobre los familiares el trabajo encabezado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que ha logrado identificar, hasta el momento, los restos de 112 de los 122 soldados enterrados en el cementerio de Darwin, en Malvinas.
La placa que se colocará en la residencia presidencial rezará la leyenda "Homenaje permanente del Estado Argentino a sus héroes de Malvinas e Islas del Atlántico Sur" y, para Avruj, será "un acto de reafirmación de nuestro compromiso como Estado y como sociedad con las islas Malvinas".
Del encuentro, además del Presidente y Avruj, participarán el ministro de Defensa, Oscar Aguad, las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas y del Estado Mayor Conjunto, y cerca de un centenar de familiares y veteranos de la guerra.
Más tarde, desde las 11, comenzará en la Plaza San Martín el acto central de la jornada, en el que se reemplazará una de las placas de granito negro, con la leyenda "Soldado argentino solo conocido por Dios", que permaneció en el cementerio de Darwin durante 37 años, por una lápida con el nombre y apellido de los soldados caídos identificados en los últimos años.
De este evento participarán el ministro Aguad, el canciller Jorge Faurie, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Bari del Valle Sosa, junto a funcionarios nacionales y autoridades del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
A estos homenajes se sumarán otros en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Neuquén, Santa Fe, Corrientes, Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca, entre otros puntos del país.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.