26/03/2019 | Noticias | Sociedad

Papa Francisco: por qué se negó a que le besen el anillo del Pescador

La reacción del Papa Francisco cuando intentan besarle el anillo. El pontífice opta porque simplemente le den la mano, tras la Santa Misa en el Santuario de Loreto.


El Papa Francisco se ha vuelto viral en las redes sociales tras la difusión de un vídeo en el que se puede observar como el Santo Padre saluda de una forma curiosa a los fieles que le intentan besar el anillo. Un gesto en el que parece que Francisco únicamente quiere que se le de la mano.

El momento ha tenido lugar durante la visita del Papa Francisco al Santurario de Loreto. Allí, tras la misa -como es costumbre- el pontífice recibió a algunos fieles. Habitualmente, se besa el anillo tanto al papa como a los altos cargos de la Iglesia. Un gesto de autoridad del que el pontífice ha querido prescindir.

Los papas llevan el conocido como anillo del Pescador, llamado así porque solo lo puede llevar el sucesor de San Pedro -pescador-. Al ser nombrado en el cargo, el Papa Francisco eligió que su anillo no fuera fundido con el oro del anterior sino que se elaborase de plata dorada. Por ello, se ha convertido en el primer papa en llevar un anillo que no usó el anterior Pontífice. Además, el Santo Padre solo usa el anillo del Pescador en algunas ocasiones, ya que habitalmente opta por llevar el anillo que llevaba cuando era obispo de Buenos Aires. 

Durante la visita al Santurario de Loreto, el Papa ha resaltado la identidad que tiene ese lugar: “Pienso en Loreto como un lugar privilegiado donde los jóvenes pueden venir en busca de su vocación, a la escuela de María! Un polo espiritual al servicio de la pastoral vocacional. Espero, por tanto, que el Centro "Juan Pablo II" sea relanzado al servicio de la Iglesia en Italia y a nivel internacional”.

Además, el Pontífice ha explicado la importancia del Santuario de Loreto como punto de encuentro: “El Santuario de la Santa Casa de Loreto, también por su situación geográfica en el centro de la península, se presta a convertirse, para la Iglesia que se encuentra en Italia, en un lugar de propuesta para la continuación de los encuentros mundiales de jóvenes y de la familia”. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras la detención del chofer del micro que volcó y en el que murieron 5 personas, pasajeros hablan de velocidad excesiva

07 de abril. “Sentí que íbamos muy rápido”, dijo una de las heridas. Hay dos internados en terapia intensiva en el hospital de General La Madrid, localidad donde ocurrió el accidente.

Pinamar: un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.