El Concejo Deliberante de Dolores realizó hoy la sesión extraordinaria con la que anualmente recuerda cada 24 de marzo el inicio de la última dictadura militar y reafirma el pedido de memoria, verdad y justicia.
La primera en hablar fue la concejal Susana Cánepa (FR), quien hizo un repaso de los hechos históricos de los años de plomo. Berenice Giménez (UC) leyó el informe de la Comisión de Derechos Humanos de La Plata en el que se rechazan las diferentes medidas del gobierno del presidente Mauricio Macri en el ámbito de los derechos humanos. En el mismo sentido, su compañera de bloque, Verónica Celasco, insistió en que “nos gobierna la pata civil de la dictadura” y en que “Macri se hizo millonario a costa de los negociados con la dictadura que hizo su padre”.
Valeria Oroz fue la encargada de hablar en nombre de Cambiemos y destacó la figura de Raúl Alfonsín, mencionando las diferencias que él hacía entre democracia formal y democracia sustantiva, aquella con la que “se come, se cura y se educa” de la famosa frase. Oroz señaló que, consecuentemente, la deuda de la democracia es hoy terminar con la pobreza, la desocupación y la falta de justicia imparcial.
Ricardo Ghiglione (FR) rescató el papel de los militantes “que son los que mantienen viva la memoria”, señalando a quienes desde la banca presenciaban la sesión. Indicó que “si bien no hay plan Cóndor, EE UU se está metiendo en las políticas latinoamericanas” y destacó que el accionar de los servicios de inteligencia en la actualidad sigue los mismo métodos que durante la dictadura.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.