22/03/2019 | Noticias | Sociedad

Aseguran que los aumentos de las tarifas de la luz en la región fueron de más de 2 mil por ciento en tres años

El dato surge del informe con que los intendentes del peronismo y la ONG CEPIS acudieron a la Justicia para impugnar la última suba. Aseguran que se creó un tipo de pobreza “inédito” en la Provincia: “La pobreza energética”.


La presentación que los intendentes del peronismo junto a la ONG CEPIS llevarán a la Justicia para anular los últimos aumentos de tarifas eléctricas autorizados por el gobierno de María Eugenia Vidal revela en su exacta medida el cóctel brutal que se aplicó sobre la ciudadanía: las boletas se dispararon hasta 5 mil por ciento, junto a las ganancias de las distribuidoras, mientras los sueldos se mantuvieron planchados.

Para los usuarios del interior provincial, según los datos que accedió Infocielo, entre los que engloba la región, el salto de las tarifas fue un poco más suave que en La Plata y el conurbano bonaerense. Usuarios con características idénticas a las de los ejemplos platenses pagaron aumentos de 2.100, 1.700 y 1.600 por ciento respectivamente, si estaban conectados a EDEA. Si eran clientes de EDEN, los incrementos promediaron 2.200, 1.900 y 1.800 por ciento. Para EDES, los aumentos fueron de 2.500, 2.000 y 2.000 por ciento.

En contrapartida, los ingresos ciudadanos se movieron mucho más lentos. El RIPTE (Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables), creció 118 por ciento. Los haberes jubilatorios, 116 por ciento; el Salario Mínimo, 102 por ciento; la AUH, 117 por ciento, el salario docente 110 por ciento. El promedio es de 113 por ciento, contra el 2.600 por ciento que promedian las facturas eléctricas.

El golpe al bolsillo fue muy fuerte en La Plata, la capital provincial. Por ejemplo una familia que en diciembre de 2015 consumía 350 kw/h por factura, pagaba por el servicio menos de 47 pesos. Tres años después, el mismo consumo cuesta 2.700 pesos, un 5.600 por ciento más. Increíblemente, para un usuario electrointensivo, con consumos de 700 kw/h, el cambio fue menos drástico: pasó de pagar 221 pesos a 6.700, es decir un 2.900 por ciento más. Una PYME industrial, a la que se le asigna un consumo promedio de 3.000 kw/h, pagaba en 2015 825 pesos y hoy abona 3.500 por ciento más: hasta 30 mil pesos por boleta de luz.

La ecuación se termina de comprender cuando se coteja la columna que corresponde a los ingresos de DESA, Desarrolladora Eléctrica, la controlante de las cuatro distribuidoras parovinciales, que está en manos del empresario Rogelio Pagano. De acuerdo a los estados contables, sus ingresos se dispararon un 1.100 por ciento en dos años -no contempla los últimos aumentos-, y su resultado operativo un 1.300 por ciento.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.