21/03/2019 | Noticias | Sociedad

Oficial: hay casi dos millones de desocupados en Argentina según el INDEC

El desempleo cerró en 9,1% en 2018: son 1.750.000 personas, 400.000 más sin trabajo que un año atrás. Con relación al trimestre anterior, la cifra se elevó 0,1 puntos.


Durante 2018, un año en que la actividad económica cayó 2,5%, la desocupación aumentó de 7,2% a 9,1% de la población activa urbana, según los datos del INDEC del cuarto trimestre de 2018. Son 1.750.000 desocupados, 400.000 más que en igual período de 2017, para todo el país. Dado que la muestra del Indec es en zonas urbanas, estos números de personas salen de proyectar a nivel nacional las cifras de los 31 aglomerados urbanos relevados por los datos del INDEC, que no incluye el mercado de trabajo rural.

Con relación al tercer trimestre de 2018, a pesar de que se profundizó la recesión, el desempleo subió de 9% a 9,1%, apenas 0,1 puntos. Es que en esos tres meses, el desempleo no fue mayor porque unos 100.000 desocupados o trabajadores que perdieron el empleo dejaron o no buscaron trabajo por las pocas chances de encontrarlo. Es lo que se denomina “factor desaliento”. 

Según desglosa Clarín, en un año el empleo bajó de 43% a 42,2% de la población: descendió de 17.230.000 a 17.000.000, es decir, hay 130.000 ocupados menos. Pero entre los que conservaron el empleo o encontraron una ocupación, creció la precariedad laboral ya que la tasa de subocupación subió del 10,2% al 12%. Son 2,3 millones, 330.000 subocupados más que un año antes.

También el empleo bajó respecto del tercer trimestre: de 42,5% a 42,2%. A su vez, entre los asalariados privados, hubo un aumento de la informalidad laboral: subió de 34,2% a 35,3% (asalariado sin descuento jubilatorio).

Como consecuencia de todas estas cifras y de la pérdida del poder de compra de los ocupados por la disparada de la inflación, el INDEC señala que si se suman los desocupados, más los ocupados y subocupados que buscan otro empleo y los ocupados y subocupados dispuestos a trabajar más horas, la “presión sobre el mercado de trabajo” se incrementó del 27,3 al 32,9%.

Esto significa que hay más de 6.200.000 trabajadores que “presionan” sobre el mercado de trabajo en la búsqueda de una ocupación o un mejor empleo: 1,2 millones más que un año atrás.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.