15/03/2019 | Noticias | Sociedad

Es concejal, tuvo cáncer dos veces y se tiene que volver a operar pero la prepaga se lo niega

Sofía Pusterla vive en Miramar y es edil de General Alvarado. La intervención reduciría en un 90% las posibilidades de volver a contraer la enfermedad.


Sofía Pusterla es concejala del Frente Renovador del partido de General Alvarado, y después de haber padecido dos veces cáncer de mamá y curarse en ambos casos, los médicos le informaron que tiene una alta predisposición genética para volver a contraer la enfermedad por tercera vez, pero con una intervención quirúrgica puede reducir esa posibilidad en un 90%. Sin embargo, la prepaga a la cual está asociada, no le cubre la operación.

Desde Omint le dijeron a la edil miramarense que no cubren la mastectomía por la cual casi anularía un futuro cáncer. A pesar de tener el aval de oncólogos y genetistas de Mar del Plata e incluso de Buenos Aires, desde la prepaga le niegan esa oportunidad.

"Genera muchísima impotencia que pase esto", resumió Pusterla en diálogo con 0223. La mujer tenía 35 años cuando enfermó de cáncer de mama por primera vez y 38 en la segunda. 

"Hoy en día no tengo nada", dice a sus 41 años. Hace alrededor de un año fue la última sesión de quimioterapia a la que le siguieron resultados negativos que anunciaron que la enfermedad se había ido.

Pero debido a los antecedentes oncológicos entre sus familiares y su composición genética, la posibilidad de volver a tener un cáncer es muy alta. "Como Angelina Jolie", ríe. Lo único que puede reducirla o de alguna manera prevenirla es la operación que desde Omit le niegan.

Apenas dos días después de presentar los informes médicos que avalan la intervención, la empresa de medicina prepaga le mandó un mail diciendo que no la iban a cubrir. Ella quiso responder el mail, pero es uno de esos casos en los que abajo en letra chica dice algo así como "no responder, es un envío automático". 

Entonces, llamó por teléfono a decenas de oficinas, pero hasta el momento no hay respuestas favorables. "Desde la central de Buenos Aires dicen que es un caso del área de Mar del Plata y tiene que resolverse ahí, pero el único teléfono para llamar es un 0800 que atienden en Buenos Aires", dice y concluye: "Juegan al desgaste". 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.