28/02/2019 | Noticias | Sociedad

En 2018 los salarios registraron el mayor deterioro desde la crisis de 2002

Según el Indec, terminaron el año con una pérdida interanual del 12,1%. Es el décimo mes consecutivo en el que avanzan por debajo de la inflación.


El poder adquisitivo de los salarios anotó el décimo mes de caída consecutivo y terminó el 2018 con una pérdida del 12,1%. El dato surge de un avance nominal del 29,7% que se contrapone con una inflación que llegó al 47,6%, es decir, casi 18 puntos porcentuales por encima.

Según analiza el portal La Política Online, se trata del mayor deterioro del salario real en un año desde la salida de la convertibilidad, cuando el índice de salarios reales en diciembre de 2002 registró una baja del 23% contra el mismo mes del año anterior.

El dato reportado por el Indec, a su vez, va en contra del plan de Nicolás Dujovne, que hace pocas semanas se ilusionaba con traccionar la economía mediante un gran aumento de paritarias, cosa que parece que está lejos de suceder dado el constante incremento de la inflación.

Los peores resultados revelados por el instituto de estadísticas corresponden a los asalariados informales, que vieron caer sus ingresos un 13,82%, mientras que el sector registrado lo hizo en un 11,65%.

Este menor deterioro de los salarios en blanco a comparación del sector no registrado no sugiere que la situación de estos trabajadores sea mejor: en diciembre se registró una pérdida de 130.800 vacantes de los asalariados privados, que volvieron a ubicarse por debajo del nivel del 2014.

Más preocupante se vuelven los datos si se comparan los salarios con la canasta básica alimentaria, que refleja mejor la capacidad adquisitiva de los salarios más bajos. A diciembre, este indicador acumulaba una suba interanual del 53,5%. De esta forma, el poder de compra de los salarios en blanco cayó 15,04%, mientras que el de los sueldos de los trabajadores en negro perdió 17,13%.

Estos números contrastan con la caída del 9,3% registrada en el salario promedio mediante el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). La diferencia obedece a cuestiones metodológicas. Mientras que el SIPA incluye todas las remuneraciones (por ejemplo, las horas extra y los aguinaldos), la metodología del Indec depura los conceptos adicionales del índice salarial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.