Una publicación en Ebay, una de las tiendas online más famosas del mundo, llama la atención por el producto a la venta. “Casco de un soldado argentino de la batalla de Monte Longdon”, dice.
El casco, perforado por las esquirlas de un mortero, lleva el nombre de quien fue su dueño en 1982: Jorge “Beto” Altieri. La publicación aclara que el soldado está vivo y su precio es de 10.500 libras esterlinas, un poco más de 13.000 dólares o medio millón de pesos argentinos.
Altieri, veterano de Malvinas, dice con calma que conoce la historia. Y que no es la primera vez que subastan el casco que le salvó la vida. Él mismo intentó comprarlo, 30 años después de la guerra, cuando supo aquella vez que lo estaban rematando. Hizo la oferta, pero en el último minuto un inglés triplicó la oferta y se lo llevó.
“Perdí tejido de la parte izquierda de mi cerebro que contiene los circuitos de conducción del brazo, la pierna y el habla. También perdí mi ojo izquierdo. Tengo una prótesis ahora”, contó Altieri. A lo largo de estos casi 37 años de pos guerra, existieron gran cantidad de gestos de reconciliación entre veteranos de ambos países. Así, se han devuelto pertenencias -cascos, casacas y hasta una trompeta- que luego de las batallas los soldados británicos se llevaron como recuerdos de combate. Pero esta vez eso no ocurrió.
El soldado, que combatió en la terrible batalla de Monte Longdon, reconoce claramente su casco: él escribió con birome “Beto Altieri” en la parte interna.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.