24/01/2019 | Noticias | Sociedad

Confirmaron un caso de hantavirus en Mar del Plata

El titular de Zona Sanitaria VIII informó que se trató de un trabajador de una zona rural. El hombre estuvo internado en el Interzonal pero su cuadro avanzó “favorablemente”.


El titular de la Zona Sanitaria VIII, Mauricio Besteiro, confirmó que existió un caso de hantavirus en Mar del Plata y que fue detectado a finales del año pasado.

“Se trató de un hombre que vive en El Boquerón, la zona rural del partido de General Pueyrredón, sobre ruta 88”, señaló el profesional en diálogo con la radio LU6.

Según indicó, el hombre, que actualmente se encuentra en buen estado de salud y siguiendo su cuadro de manera “ambulatoria“, ingresó a la guardia del Hospital Interzonal a fines de diciembre con un cuadro “con dificultades respiratorias, fiebre, dolores musculares, náuseas y vómitos”. Una vez atendido, fue derivado al servicio de infectología del nosocomio, donde por medio de una “una planilla con puntajes”, y teniendo en cuenta el lugar en donde el paciente trabajaba, “se solicitó el estudio del hantavirus que se hace en el Centro de Referencia de la localidad de Pergamino”.

“Así que sí, tuvimos un caso positivo”, confirmó Besteiro, aunque aclaró: “No es urbano y es un caso que evolucionó favorablemente. Estuvo internado un par de días en el piso de clínica médica del Hospital Interzonal, siguió su cuadro ambulatoriamente y actualmente está nuevamente trabajando y vuelve al hospital a hacerse los controles con los infectólogos”.

Besteiro también buscó llevar tranquilidad a la población al señalar que el caso local no es más que “los que habitualmente podemos encontrar dado la cepa que circula en nuestra región”.

“Hay unos diez o doce genotipos en el país, pero la que hay en nuestra región no tiene ni la virulencia ni la violencia que se da en el sur”, señaló y agregó que el contagio aquí se da del animal a la persona, mientras que en la epidemia que tuvo lugar en Epuyén, Chubut, fue de persona a persona.

De todas maneras, reconoció que la cepa que infectó a la mujer que falleció en Castelli es la misma que hay en la ciudad, pero aclaró que en estas situaciones entra en juego el estado inmunológico de los pacientes.

“No cualquier sistema defensivo está en las mejores situaciones para soportar este tipo de cuadros. Es independente de la agresividad de la cepa que está circulando”, señaló y aclaró que la víctima fatal de la localidad bonaerense ingresó con un cuadro de “insuficiencia pulmonar severa”.

Además señaló que los casos registrados de hantavirus, por el momento, no escapan a las estádisticas de la provincia de Buenos Aires en el tema. “Veníamos con un descenso de los casos hasta 2018, cuando tuvimos 25 con un porcentaje estable de mortalidad del 16%. Distinto al 40% que tiene la cepa del sur del país”, indicó.

Y aclaró: “Lamentamos que haya una muerte, pero dentro de lo que es el promedio estamos en una alerta epidemiológica, lo que no es una alerta sanitaria”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.