12/01/2019 | Noticias | Sociedad

Abuso en Miramar: se conoció el resultado de algunas pericias

Tras los primeros 10 días de investigación por la denuncia de violación en “manada” en el camping de Miramar se conocieron algunos datos de gran interés para la causa.


Los resultados preliminares de pericias en el marco de la causa que investiga el presunto abuso sexual de una menor en el camping El Durazno entregaron que había semen en las prendas y en el cuerpo de la adolescente de 14 años, además dejaron ver que ninguno de los involucrados dio positivo de consumo de alcohol.

Por lo pronto, la descripción del hecho que figura en la causa indica que Lucas Pitman, Emanuel Díaz, Tomás Jaime, Roberto Costa y Juan Cruz Villalba abusaron sexualmente de la menor en el sector D del camping, donde ellos habían montado una carpa y estacionado su camioneta.

El expediente está caratulado como abuso sexual con acceso carnal agravado y la fiscal trata de determinar la participación de cada uno de los imputados. Por lo pronto dos de ellos admitieron haber tenido relaciones con la adolescente, pero dijeron que siempre fue en un contexto de consentimiento y sin violencia. “El Ministerio Público quiere resolver lo antes posible la situación de algunos de ellos si es que no tienen ninguna vinculación y desligarlos de la causa”, explicó una fuente judicial al Diario La Capital.

La fiscal Salas recibió el adelanto de distintos informes periciales, dos de ellos determinantes. El que confirma lo que ya se presumía, que en el cuerpo y en prendas de vestir de la menor había semen. El paso siguiente es definir si hay uno o varios perfiles genéticos y cotejarlos con las muestras extraidas a los imputados.

Por otra parte, fuentes extra oficiales aseguraron que el test de alcoholemia realizado a la menor habría dado negativo, sin embargo aún restan los resultados de las pericias toxicológicos que podrían afirmar si estaba o no en un estado de conciencia disminuido.

También dio negativa la presencia de alcohol en la sangre de los cinco imputados, probablemente a causa de la demora en la extracción de sangre. Esta circunstancias fue la que impulsó el desplazamiento del comisario de Miramar, Walter Caballero.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.