11/01/2019 | Noticias | Sociedad

Tarjeta SUBE: amplían el saldo negativo para seguirle el ritmo a los aumentos

Acompañará la suba del boleto mínimo de colectivo, que desde mañana pasará a costar $15.


A partir de este viernes, el saldo negativo de la SUBE se actualizará de $39 a $54 de forma automática para seguirle el ritmo a los aumentos en el transporte público dispuestos por el Gobierno, que este sábado llevan el boleto de colectivo a 15 pesos.

A diferencia de lo ocurrido veces anteriores, este incremento se anticipa para que sea equivalente al valor que tendrán tres boletos mínimos de colectivo a partir de marzo.

De esta manera, los usuarios podrán abonar tres viajes en colectivo (a razón de $18 en marzo) o cinco en tren una vez agotado su saldo, en el área metropolitana de Buenos Aires.

En el caso de los que cuentan con tarifa social, los viajes posibles con el saldo negativo serán hasta 8 en colectivo y 12 en trenes.

A partir de este sábado, el boleto mínimo de colectivo vuelve a aumentar -de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Transporte- y pasará de 13 a 15 pesos.

El 15 de febrero volverá a trepar y se ubicará en $16,50. Mientras que en marzo quedará fijo en $18. Para ese mes, la suba del transporte habrá alcanzado el 38,36 por ciento.

El pase del subte -que depende del gobierno porteño- llegará hasta los $21 en abril. Costará $16,50 en febrero, aumentará $2,5 en marzo y otros $2 en el cuarto mes del 2019.

Jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios seguirán viajando gratis. Además, continuará la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente y la Red SUBE. Esto implica un descuento de 20%, 30% y 40% en el costo del pasaje según la cantidad de viajes realizados al mes.

Con respecto a los trenes, los aumentos variarán de acuerdo a las líneas. En el caso del Mitre, el Sarmiento y el San Martín, los incrementos serán de $1,25 a partir de mañana, $1,25 en febrero y de $1 en marzo. El valor más económico hoy es de $8,75, por lo cual este sábado llegará a 12,25 pesos.

Pero así como aumenta el saldo positivo, también aumenta su valor de reposición: pasará de $60 a $75, lo que equivale a un alza del 25 por ciento.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.