14/12/2018 | Noticias | Sociedad

Para renovar el DNI, el pasaporte y el registro habrá que presentar certificado de vacunación

Habrá que presentar el certificado de vacunación al día.


El Senado aprobó una ley que obligaría a los ciudadanos argentinos a presentar el certificado de vacunación al día para poder renovar el DNI, el pasaporte y el registro de conducir, informó LA NACION.

El proyecto, sancionado en la sesión de anteayer, fue impulsado por el diputado tucumano Pablo Yedlin, y modificará la ley 22.909, que está vigente desde 1983.

Hasta el momento, la obligatoriedad de vacunación regía para los niños, y el certificado era un requisito para inscribirse en las escuelas. Ahora, el Estado ampliará la obligación a los adultos, que deberán tener todas las vacunas al día, según su edad, para poder realizar estos trámites.  

La nueva ley prevé la creación de un nuevo documento, el Carnet Único de Vacunación (CUV), que acreditará la aplicación de la vacuna. El mismo será entregado por todos los organismos capaces de aplicar vacunas: hospitales públicos y privados, y farmacias.  El carnet será requerido para renovar los otros documentos, para tramitar las asignaciones familiares y en los exámenes médicos preocupacionales.  

Además, la nueva norma contempla la creación del nuevo Registro Nacional de la Población Vacunada Digital, donde se tenga constancia de todas las vacunas que se hayan aplicado.

El nuevo marco dispone también que los padres, tutores o representantes legales serán responsables de la vacunación de las personas a su cargo y, en el caso de incumplir esta medida, "generará acciones de la autoridad sanitaria jurisdiccional correspondiente, tendientes a efectivizar la vacunación, que irán desde la notificación hasta la vacunación compulsiva".  

Habrá más controles sobre quienes trabajen en el campo de la salud y en laboratorios, ya que estarán obligados a tener sus vacunas actualizadas con mayor regularidad.  La ley justifica además la inasistencia al trabajo el día que se tenga que aplicar una vacuna, con un aviso previo al empleador y una constancia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.