13/12/2018 | Noticias | Sociedad

Furor en las redes: egresados recibieron su diploma vestidos de paisanos

Alumnos de una escuela cercana a la localidad de Perugorría, en Corrientes, se presentaron al acto de colación vestidos de paisanos y las fotos causaron un "boom" en las redes. Mirá.


Munidos de boinas, bombachas, fajas, botas y alpargatas, los estudiantes del último año de la escuela rural Pejú Porá (“venimos bien”, en lengua guaraní) del pequeño paraje Paso Tala, en Corrientes, recibieron su diploma de egresados en el acto académico. 

La directora del establecimiento, Mónica Espina, dijo que todos están “muy contentos” por el impacto que el hecho causó en las redes sociales y contó que los alumnos se visten de la misma manera hace diez años, cuando egresó la primera promoción de la EFA, aunque para muchos fue una novedad porque trascendió recién ahora.

“Hace aproximadamente diez años que se visten así para el acto porque esa es la indumentaria del chico que concurre a esa escuela. No queremos poner otro tipo de uniforme sino mantener la identidad de nuestra escuela rural”, explicó la docente en declaraciones a Radio Dos.

Los alumnos “están contentos con lo que usan” y la directora comentó que durante actos y desfiles que compartieron con otros chicos de la ciudad recibieron algunas “actitudes de burla”, pero ante la posibilidad de cambiar la indumentaria los alumnos respondieron que no, que estaban orgullosos, que “llevan esas prendas con mucho orgullo y pasión”.

La Escuela de la Familia Agrícola Pejú Porá está ubicada en el Departamento Curuzú Cuatiá, cercana a la localidad de Perugorría, a unos 240 kilómetros de la capital provincial, y allí trabajan con una “modalidad de alternancia, los chicos están 15 días en la escuela y 15 días en su casa”, precisó Espina.

“Se reciben de Técnico Agropecuario, tras siete años de estudios, en una escuela en la que intentamos inculcar valores y sentir orgullo de ser campesino”, señaló la docente.

La escuela tiene una matrícula de 100 alumnos, la mayoría vive en zonas muy distantes, a 60 o 70 kilómetros, y el transporte que provee el Gobierno ayudó para el mantenimiento y crecimiento de la matrícula de la escuela rural.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.