Una serie de tres cortos producidos en Dolores forman parte de un programa de capacitación para docentes de la Dirección General de Cultura y Educación. Los cortos están colgados en el portal educativo provincial, www.abc.gov.ar.
El proyecto fue desarrollado en forma conjunta por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el Servicio de Medicina Respiratoria e Inmunoalergia del Hospital Ricardo Gutiérrez de La Plata y la Dirección de Educación Física.
Tiene como finalidad la inclusión de todos los alumnos que sufren esta enfermedad para que puedan realizar normalmente actividades físicas y deportivas dentro del ámbito escolar.
El Programa Provincial para el Control del Asma Escolar incluye una serie de videos formativos que fueron elaborados en Dolores por técnicos, actores y guionistas locales, encabezados por Valeria Elhalem y Agustina Pereyra, que trabajaron durante este año en la producción del material que estará a disposición de todos los maestros de la provincia. La folletería fue diseñada por Pedro Suárez.
La presentación del Programa se realizó en el Teatro Municipal Unione, durante un acto que contó con la presencia de autoridades provinciales de la DGCyE, el diputado Diego Rovella, médicos del Hospital Gutiérrez y el intendente Camilo Etchevarren.
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.