29/10/2018 | Noticias | Sociedad

En la Provincia son muchas menos las mujeres magistradas

Aunque son mayoría en el Poder Judicial, en otros puestos pocas llegan a los cargos altos.


En el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires la cantidad de mujeres que acceden a cargos de la mayor responsabilidad es notoriamente menor al de hombres que sí lo hacen, una distorsión que resulta más llamativa si se toma en cuenta de que las trabajadoras constituyen mayoría en todos los departamentos judiciales bonaerenses.

Un estudio realizado por Centro de Formación e Investigación de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) señala que hay 26.492 integrantes en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, de los cuales un 56% son mujeres. En todos los departamentos las mujeres sobrepasan el 50% de los empleados: en Dolores, por ejemplo, constituyen en 54,51 % de la fuerza laboral de los tribunales.

Sin embargo, en los niveles que corresponden a los diferentes niveles de magistrados –jueces, fiscales, defensores- la proporción de mujeres ocupando esos cargos desciende estrepitosamente. Hay un 14% menos de mujeres que hombres nombradas como juezas de primera instancia, fiscales o defensores. Pero a medida que se asciende en la pirámide de puestos de mayor jerarquía el problema es peor. No hay ninguna mujer en el tribunal de Casación Penal y una sola mujer accedió a la Corte bonaerense. 

En el nivel 21, que comprende a los jueces de Cámara, secretario de la Suprema Corte, fiscales generales y defensores generales, los hombres constituyen el 75% mientras que a las mujeres se les reserva sólo el 25% de los cargos, una notoria diferencia.

“Estos datos dan cuenta de lo que los estudios de género llaman “techo de cristal”, es decir, una limitación al ascenso laboral de las mujeres a los puestos de mayor jerarquía, que no están fundados en ninguna norma o dispositivo que actúe como obstáculo para ello”, dice al respecto el informe. Pero también existen diferencias de género “en los puestos de servicio, técnicos y los de obreros”. En este sentido, la AJB pidió “que se incorpore trabajadoras al sector de choferes y técnicos y que se equilibre la balanza en el sector de servicio (ordenanzas). 

Se propone que se recomiende que las ternas sean integradas por lo menos por una mujer y que los cargos que no requieran capacitación específica sean cubiertos por mujeres hasta lograr por lo menos la paridad”.

OTRAS REINVINDICACIONES
Por otra parte, el mismo informe reseña pedidos referidos a la situación de las mujeres en el Poder Judicial, como la creación de lactarios, las licencias por paternidad y por violencia de género y la implementación del cupo laboral transexual, travesti y transgénero, entre otros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: cómo inscribirse para ingresar a la policía bonaerense

13 de abril. El Ministerio de Seguridad sigue con la inscripción abierta para ingresar a la Policía Bonaerense en 2025.

Dolores: despiste y choque en Ruta 63

13 de abril. El accidente sólo provocó importantes daños materiales en el vehículo.

Día del kinesiólogo: por qué se celebra hoy 13 de abril

13 de abril. La fecha se instauró en 1937, cuando los directivos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA decidieron transformar la disciplina en una carrera profesional.

La Región: alertan por estafas con el pago del peaje en la Ruta 2

12 de abril. Se trata de cobros fantasmas que pasan desapercibidos.

La Provincia: denuncian que hay más de 60 páginas que ofrecen VTV truchas

12 de abril. El Ministerio de Transporte radicó una denuncia penal luego de encontrar a gente que vendía las obleas de VTV falsificadas.

La Provincia: con el Programa Completar el gobierno bonaerense terminará las casas iniciadas por La Nación

12 de abril. Con fondos de la Provincia se finalizarán las viviendas que quedaron a mitad de construir.

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.